EL TORTA
JUAN MONEO LARA, cantaor gitano, más conocido artísticamente con el nombre de EL TORTA, nació en Jerez de la Frontera (Cádiz), en el año de 1952. Muere el 31 de diciembre de 2013. Hermano de Manuel Moneo, de buena familia cantaora, sobresale en sus actuaciones en Peñas Flamencas y festivales de su comarca. En 1972 obtuvo el premio de Soleares en el Concurso de Mairena del Alcor. Y en 1985, actuó en el Tablao Los Canasteros de Madrid y en el Circulo de Bellas Artes. Formó parte del Tablao jerezano El Duende.
  
  
Jerez cuna de cantaores,
como Juan y Manuel Moneo,
hermanos que los vio nace
para orgullo de su tierra,
como tantos que dieron
su arte y toda la grandeza,
para los buenos aficionaos.
 
Ha grabado en discos y sobresale por soleares y bulerías. Además de ser un fiel exponente de la cultura gitana de Jerez, se preocupa a la vez de renovar los cantes . El Torta es uno de los cantaores que se preocupa por estudiar el arte y recuperar cantes ya perdidos. . . Desde 1991 a colaborado en varios discos de la colección Flamenco Vivo, consagrada a Jerez, siendo "Colores Morenos" el CD. que lo tuvo a él como cantaor único. Para El Torta el hecho de grabar es un sacrificio, es más auténtico en Peñas y Festivales donde vuelca toda su sabiduría porque está seguro de poder volcar todo su arte. Casi la totalidad de sus cantes son con letras propias. Colabora en el programa Puro y Jondo del canal 2 de TV Española
| 
   | 
 | 
   | 
Juan Moneo 
Lara es un cantaor de raza puramente gitana, de familia como hay muchos en toda 
Andalucía, cantan cuando quieren, donde están a gusto, entre cabales, en fiestas 
íntimas, familiares y en juergas con los amigos. Descendiente y heredero de la 
familia de Los Pacotes, cuyos exponentes más contemporáneos, ya fallecidos, 
fueron Tío Pacote, Tío Jacinto y Luis de Pacote. La familia Moneo, fieles 
exponentes del auténtico cante de Jerez, actualmente está compuesta por Manuel 
Moneo, sus hijos El Barullo y Macarena Moneo,  
| 
 | 
 | 
 | 
                
				EL
				TORTA
				
				Vivir al 
limite
Genial, y por tanto imprevisible, Juan Moneo, El Torta (Jerez, 1952), es el 
arquetipo del cantaor de inspiración. No tiene término medio: si conecta con el 
duende, entusiasma; si no, deja frío al aficionado más caliente. Hermano menor 
de Manuel Moneo, otro gran cantaor, Juan es contemporáneo de Camarón, y su 
historia ha corrido en muchas cosas en paralelo a la del rey: gitano rubio, 
artista intuitivo, de gran tirón y mucha espontaneidad, enorme personalidad y 
sello absolutamente propio, sus frecuentes escarceos con la marginalidad han 
estado a punto de acabar con sus facultades y su carrera. La leyenda dice que 
retó varias veces al de la Isla a cantar frente a frente y que éste nunca 
aceptó. Nacido en el mítico barrio de San Miguel, Moneo destaca en los cantes 
festeros (bulerías, tangos) tanto como en los palos serios (soleás, siguiriyas), 
que ejecuta siempre al límite de unas fuerzas sorprendentes para sus 50 kilos 
escasos. Sus letras hablan de desamor, aunque la favorita de sus paisanos es la 
Bulería de la heroína, una creación doliente y autobiográfica que es menester 
verle cantar en Jerez: "La de la droga, la de la droga", pide el público en 
cuanto sale. Y él siempre la canta, entregado, de pie, entre el patetismo y la 
gloria.Cuando sale de Jerez, las cosas suelen ser distintas. Si le da el aire, 
El Torta es muy capaz de decir buenas noches al segundo cante, levantarse de la 
silla y salir corriendo.
El 
Torta
Texto Miguel Mora.
Antonio Núñez / Jerez | Actualizado 21.12.2007
                
                
                
                
				
Artistas jerezanos en el ciclo flamenco de la 
BBK
				Actuarán, entre otros, 'El Torta' y 
Fernando de la Morena
Tras el gran éxito obtenido en el I Ciclo Flamenco BBK Andalucía, la Caja de 
Ahorros con sede en Bilbao, prosigue este año con su programa flamenco. La 
novedad radica en su expansión este año a la ciudad de Sevilla, junto a las que 
albergaron sus actividades el pasado año, como Cádiz, Málaga y Jerez. La cita 
comenzará en Málaga el próximo día 28 de mayo, a las 21.00 horas, en el Centro 
Cultural Provincial de Málaga. La capital malacitana acogerá un mano a mano 
entre La Cañeta de Málaga y Fernando de la Morena. Estarán acompañados por la 
guitarra de Niño Jero.  Sevilla se incorpora este año a la propuesta flamenca 
auspiciada por BBK en la Alameda de Hércules. La cita se desarrollará el 7 de 
junio, a las 21.00 horas, en el Teatro Alameda. El primer capítulo estará 
protagonizado por Rosario 'La Tremendita', acompañada por Salvador Gutiérrez. El 
segundo, por Juan Moneo 'El Torta'. Juan Manuel Moneo, será su guitarrista. La 
presencia del Ciclo BBK Andalucía en el ámbito flamenco universitario también es 
una de sus apuestas. El Aulario de la Bomba, el día 12 de junio, a las 20.30, 
abrirá sus puertas a un nuevo abrazo entre el flamenco de Cádiz y Jerez., como 
ya se hiciera el pasado curso. El acto servirá de fin de curso.
				
Redacción / Jerez | Actualizado 16.05.2008  
                
                
				
				
				Hallan muerto en su casa al cantaor Juan Moneo 'el Torta' La 
				autopsia determinará las causas del fallecimiento del cantaor 
				jerezano, de 61 años  
				
				 El 
				cantaor jerezano Juan Moneo 'El Torta' ha sido hallado muerto en 
				su casa de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), según han confirmado a 
				Europa Press allegados del artista. Nacido en Jerez de la 
				Frontera en 1952, perteneció a una familia importante en lo que 
				al flamenco se refiere. Juan Moneo ha sido encontrado sin vida 
				en la mañana de hoy en su casa de la localidad sanluqueña. Su 
				cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal, donde 
				se le practicará la autopsia que determinará las causas del 
				fallecimiento. Grabó en solitario discos como Al compás del 
				nuevo alba, Luna Mora o Colores Morenos y ha colaborado en otros 
				como Jerez, Fiesta y Cante Jondo o La Plazuela de los Moneo. 
				Aunque más que las grabaciones, el artista prefería las peñas 
				flamencas y los festivales en directo. De hecho, estaba prevista 
				su participación en el próximo Festival del Flamenco de Jerez.
El 
				cantaor jerezano Juan Moneo 'El Torta' ha sido hallado muerto en 
				su casa de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), según han confirmado a 
				Europa Press allegados del artista. Nacido en Jerez de la 
				Frontera en 1952, perteneció a una familia importante en lo que 
				al flamenco se refiere. Juan Moneo ha sido encontrado sin vida 
				en la mañana de hoy en su casa de la localidad sanluqueña. Su 
				cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal, donde 
				se le practicará la autopsia que determinará las causas del 
				fallecimiento. Grabó en solitario discos como Al compás del 
				nuevo alba, Luna Mora o Colores Morenos y ha colaborado en otros 
				como Jerez, Fiesta y Cante Jondo o La Plazuela de los Moneo. 
				Aunque más que las grabaciones, el artista prefería las peñas 
				flamencas y los festivales en directo. De hecho, estaba prevista 
				su participación en el próximo Festival del Flamenco de Jerez.
				Reacciones a la muerte
				Las primeras reacciones a su muerte llegan de sus compañeros de 
				profesión. Así, el guitarrista flamenco Paco Cepero ha expresado 
				su pesar por la muerte del cantaor jerezano, lo que califica 
				como "una pérdida grande para el flamenco". En declaraciones a 
				Europa Press, el conocido guitarrista jerezano ha manifestado 
				que "es una pena que se vayan tan jóvenes. No sé qué mano negra 
				hay en Jerez que se está llevando a tantos artistas", ha 
				lamentado. Explica Cepero que al conocer la trágica noticia 
				comenzó a escribir unas letras en homenaje a su amigo, que ha 
				querido compartir pese a estar "aún sin terminar". "La Plazuela 
				está de luto. El alma la tiene rota, hasta La Paquera llora en 
				su pedestal de roca. El flamenco ha enmudecido, las gargantas 
				están roncas. ¿Por qué te has ido tan pronto, Juan de los Moneo, 
				'El Torta'?
				".Europa Press Jerez de la Frontera (Cádiz) Actualizado: 
				31/12/2013 - Juan Moneo, 'el Torta', durante una actuación. @DeFlamenco.com
                
				
				
				Juan Moneo 'El Torta' será objeto de un "multitudinario 
				homenaje"
				
				
				La cita, que está siendo organizada por amigos y familiares del 
				cantaor, se celebraría en Jerez en verano, en un espacio aún por 
				decidir y a la que acudirían numerosos artistas
				 Familiares 
				y amigos del cantaor Juan Moneo 'El Torta' preparan un homenaje 
				"multitudinario" para honrar la memoria del jerezano, que se 
				celebrará en la ciudad natal del cantaor. Aunque la fecha para 
				el evento no está cerrada, los organizadores se marcan como 
				horizonte la temporada estival. Así lo ha señalado a Europa 
				Press Manuel Moneo, hermano de 'El Torta', que ha explicado que 
				se está "intentando concretar la fecha para cuadrar bien la 
				asistencia de artistas conocidos allende las fronteras 
				andaluzas, además de los que ya están confirmados que vendrán de 
				Jerez y la provincia". Los beneficios del homenaje "irían 
				destinados al heredero de 'El Torta', un pequeño de seis años de 
				edad, y a su viuda, para que puedan afrontar mejor el futuro". 
				Los organizadores pretenden que la sociedad jerezana y las 
				instituciones "colaboren para que el homenaje sea una realidad". 
				En este sentido, Manuel Moneo desvela que ya se ha contactado 
				con el Ayuntamiento de Jerez y con el Instituto Andaluz del 
				Flamenco. Respecto al emplazamiento donde se desarrollaría el 
				homenaje, Moneo destaca que la pretensión es hacerlo "en un 
				lugar amplio, con un aforo cuanto más grande mejor". Se barajó 
				realizarlo en la plaza de toros, "pero el dueño pedía una 
				cantidad elevada a la que la organización no puede acceder", y 
				tras ese intento fallido ya se han estudiado las condiciones del 
				Parque González Hontoria para acoger la celebración del evento. 
				Manuel Moneo indica que "hay que hacer un homenaje a la altura 
				de lo que se merece 'El Torta', que era muy buena gente, buen 
				cantaor y lo quería todo el mundo", aunque es difícil cuadrar 
				las fechas con artistas de talla nacional que sirvan como 
				enganche para un público más mayoritario". El cantaor jerezano 
				Juan Moneo 'El Torta' falleció en su casa de Sanlúcar el pasado 
				día 31 de diciembre de 2013 a los 61 años de edad. Nacido en 
				1952, perteneció a una familia "importante" en lo que al 
				flamenco se refiere. Grabó en solitario discos como 'Al compás 
				del nuevo alba', 'Luna Mora' o 'Colores Morenos' y ha colaborado 
				en otros como 'Jerez, Fiesta y Cante Jondo' o 'La Plazuela de 
				los Moneo'. Aunque más que las grabaciones, el artista prefería 
				las peñas flamencas y los festivales en directo. Sus amigos y 
				familiares tratan ahora de organizar un homenaje para honrar su 
				memoria.
Familiares 
				y amigos del cantaor Juan Moneo 'El Torta' preparan un homenaje 
				"multitudinario" para honrar la memoria del jerezano, que se 
				celebrará en la ciudad natal del cantaor. Aunque la fecha para 
				el evento no está cerrada, los organizadores se marcan como 
				horizonte la temporada estival. Así lo ha señalado a Europa 
				Press Manuel Moneo, hermano de 'El Torta', que ha explicado que 
				se está "intentando concretar la fecha para cuadrar bien la 
				asistencia de artistas conocidos allende las fronteras 
				andaluzas, además de los que ya están confirmados que vendrán de 
				Jerez y la provincia". Los beneficios del homenaje "irían 
				destinados al heredero de 'El Torta', un pequeño de seis años de 
				edad, y a su viuda, para que puedan afrontar mejor el futuro". 
				Los organizadores pretenden que la sociedad jerezana y las 
				instituciones "colaboren para que el homenaje sea una realidad". 
				En este sentido, Manuel Moneo desvela que ya se ha contactado 
				con el Ayuntamiento de Jerez y con el Instituto Andaluz del 
				Flamenco. Respecto al emplazamiento donde se desarrollaría el 
				homenaje, Moneo destaca que la pretensión es hacerlo "en un 
				lugar amplio, con un aforo cuanto más grande mejor". Se barajó 
				realizarlo en la plaza de toros, "pero el dueño pedía una 
				cantidad elevada a la que la organización no puede acceder", y 
				tras ese intento fallido ya se han estudiado las condiciones del 
				Parque González Hontoria para acoger la celebración del evento. 
				Manuel Moneo indica que "hay que hacer un homenaje a la altura 
				de lo que se merece 'El Torta', que era muy buena gente, buen 
				cantaor y lo quería todo el mundo", aunque es difícil cuadrar 
				las fechas con artistas de talla nacional que sirvan como 
				enganche para un público más mayoritario". El cantaor jerezano 
				Juan Moneo 'El Torta' falleció en su casa de Sanlúcar el pasado 
				día 31 de diciembre de 2013 a los 61 años de edad. Nacido en 
				1952, perteneció a una familia "importante" en lo que al 
				flamenco se refiere. Grabó en solitario discos como 'Al compás 
				del nuevo alba', 'Luna Mora' o 'Colores Morenos' y ha colaborado 
				en otros como 'Jerez, Fiesta y Cante Jondo' o 'La Plazuela de 
				los Moneo'. Aunque más que las grabaciones, el artista prefería 
				las peñas flamencas y los festivales en directo. Sus amigos y 
				familiares tratan ahora de organizar un homenaje para honrar su 
				memoria.
				E.P., Jerez | Actualizado 05.05.2014 -   Imagen de una 
				actuación de Juan Moneo 'El Torta'. / Miguel Ángel González
| VIDEO | 
| 
 
 
 | 
| AUDIO | 
| 
   | 
| Autor José Maria Ruiz Fuentes | 
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

