MORAITO CHICO
MANUEL MORENO JUNQUERA, guitarrista gitano, más conocido con el nombre artistico de MORAITO CHICO, nació en el barrio de Santiago en Jerez de la Frontera (Cádiz). en el año de 1955. muere el día 10 de Agosto del 2011, de un cáncer de pulmón. A la pronta edad de 11 años debutó en el festival flamenco que organizaba cada año en la plaza de toros su tío Manuel Morao. El festival se dividía en dos partes: La primera parte se destinaba a los artistas que empezaban, en el cartel de ese año figuraban como aficionados Juan Villar, José Mercé y Moraíto chico. La segunda parte se reservaba a las figuras. Al año siguiente, el premio fue una guitarra donada por Manolo Sanlúcar que ganó Moraíto.
  
  
  
  
  

La guitarra le acompaña
como el mejor baluarte,
Moraito la mima y acaricia
con la sabiduria de su arte,
conquista a toda la afición
con el bien saber de tocar,
sus dedos crean las notas
para poder deleitar al mundo,
que le escucha con admiración.
 
Sin embargo su debut profesional fue con la Paquera de Jerez, la artista se había quedado sin guitarrista ya que Parrilla estaba tocando en el Sur de Africa, y se decidió por este joven guitarrista. Desde entonces es más fácil hablar de los cantaores a los que no ha acompañado. Tiene un toque de guitarra muy especial y es reclamado continuamente tanto en estudio como en directo, varios discos en solitario y numerosas colaboraciones avalan su trayectoria como compositor y guitarrista. Es el tocaor habitual de José Mercé.
| 
						 
    | 
						
						 
  | 
						
						 
    | 
					
                 
                
El heredero de las esencias
                
                
				Jerez de la Frontera es la tierra jonda más egolátrica. Tiene motivo para estar 
pagada de sus pagos. Allí se jalean los flamencos con un ¡España -jerez! que no 
les cabe en el cuerpo moreno. Sonar con el aire y temple jerezanos insuperables 
de Manuel Moreno Junquera, Moraíto, no tiene más secreto que el haberse criado 
en Jerez, a compás de ecos ancestrales. Como además sus antecedentes 
artísticos y familiares se basan en guitarras de fuste, hay mucho ganado. Cuando 
genotipo y fenotipo se alían, los artistas pueden formarla .El Moraíto Chico de 
hoy es hijo de Juan Morao, el Chico de antaño, y sobrino de un puntal del toque 
por derecho llamado Manuel Morao. La sonanta de este músico fino, cosecha del 
56, arrebata con duende obstinado, curtido en mil batallas a la vera de los 
dueños de la sabiduría cantaora. Su presencia es ya obligada cuando se trata de 
invocar la grandeza jonda. Moraíto además tiene el poder de aglutinar y 
difundir artistas de su tierra. Su único álbum en solitario obtuvo el 
reconocimiento de la Nueva Academia del Disco de París. Moraíto reinterpreta 
desde la juventud la herencia sonora de sus dominios. No hay nada nuevo bajo el 
sol, ¡pero cómo reluce! A su jefatura guitarrística ha unido Moraíto un 
carácter generoso, una vocación de líder espiritual que le ha convertido en el 
valedor de muchos artistas de su pueblo, entre otros Fernando de la Morena, El 
Capullo, El Torta y La Macanita
                
                
				Texto Juan Manuel Gamboa.
| 
                     
  | 
                    
                     
  | 
                    
				
				Homenaje al guitarrista Moraíto 
				
				
				
El 
				Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro de Jerez 
				rendirá un homenaje al guitarrista jerezano Manuel Moreno 
				Junquera 'Moraito', como reconocimiento a su contribución al acervo musical 
				andaluz. El acto tendrá lugar hoy jueves, a las 19 horas, en la 
				sala polivalente de dicho centro. En él intervendrán los 
				periodistas y colaboradores de este Diario Fermín Lobatón y 
				Manuel Naranjo, quienes disertarán sobre distintos aspectos de 
				la carrera del maestro jerezano. Además, varios alumnos 
				interpretarán algunos de los toques más emblemáticos del 
				homeajeado. Previamente, a las 17,30 horas, tendrá lugar una 
				clase magistral por parte de Moraíto, destinada a los alumnos de 
				guitarra flamenca del Conservatorio. La cita será en este mismo 
				espacio. La entrada a este especial homenaje será libre hasta 
				completar aforo.
				Moraíto pertenece a una dinastía de grandes músicos 
				flamencos, sobre todo guitarristas, que arranca de Morao El 
				Viejo, pasa por su tío Manuel Morao y su padre, Juan Moreno, y 
				se prolonga además en la figura de su hijo, Moraíto Hijo.
				
				Redacción / Jerez | Actualizado 11.03.2010.  Imagen de una 
				actuación de Moraíto, en el pasado Festival de Jerez.
				
Piden 
				para Moraíto la Medalla de Oro de la Ciudad 
				
				
				
				El PSOE solicita dicho reconocimiento y Pelayo asegura que habrá 
				homenajes 
				
				La alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, ha 
				asegurado a la familia del guitarrista Manuel Moreno Junquera 'Moraíto 
				chico', fallecido el pasado miércoles tras una larga enfermedad, 
				que la figura y el legado del artista jerezano "se reconocerán. 
				Hemos estado en contacto con la familia y una vez que se 
				tranquilice todo, nos sentaremos con ellos para ver de qué 
				manera lo hacemos", dijo la edil. "Estoy segura -añadió- de que 
				Jerez estará a la altura de las circunstancias". Por su parte, 
				el PSOE-A solicitará al Gobierno municipal la concesión de la 
				Medalla de Oro de la Ciudad para Moraíto, "en reconocimiento a 
				su trayectoria artística, así como que se le tributen todo tipo 
				de homenajes que ensalcen su dilatada carrera en el mundo del 
				flamenco, donde ha sido un exponente de primer nivel tanto a 
				nivel nacional como internacional. Su aportación al mundo del 
				flamenco y su calidad humana bien merece el reconocimiento de la 
				ciudad".
				R. D. / Jerez | Actualizado 13.08.2011 -  Moraíto.
				
| 
 VIDEO  | 
					
| 
 
  | 
					
| Datos fuentes de interés, poema y arreglos de José Maria Ruiz Fuentes | 
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

